
lunes, 20 de diciembre de 2010
Triple turno

martes, 14 de diciembre de 2010
Preocupante

sábado, 11 de diciembre de 2010
Otra más

viernes, 10 de diciembre de 2010
Opinión: Desnudando falencias

La primera, y la más importate, falla que yo veo en el equipo está en la base. No es problema de calidad individual, ya que tanto Pedro Franco como Ramiro Iglesias son dos excelentes jugadores. Creo que a Franco le está costando demasiado cambiar el chip ofensivo por el de asistidor. Recordemos que Pedro viene de jugar una gran temporada en ataque en Estudiantes de Bahía Blanca. Ahora, Sebastián Svetliza le pide que reparta más el juego. Algo que Franco sabe hacer y que, no tengo dudas, pronto aceitará con sus compañeros. Y Ramiro es un excelente recambio pero que todavía no hace pie en la categoría. Alterna grandes partidos con malas actuaciones. Deberá encontrar esa regularidad. Calidad, está clarísimo, le sobra.
martes, 7 de diciembre de 2010
En caída libre

domingo, 5 de diciembre de 2010
Cambio ¿apresurado?

sábado, 4 de diciembre de 2010
La peor noche

jueves, 2 de diciembre de 2010
¿Qué pasa, muchachos?

Porque 9 de Julio venía último, con dos derrotas en diez presentaciones. Porque 9 de Julio mostró un plantel endeble, sin experiencia. Eso es lo lindo del básquet. Que muchas veces se dan este tipo de sorpresas. Y el local jugó como un equipo, se pasó el balón y tomó tiros cómodos. Defendió en su tablero muy bien y se llevó el partido merecidamente.
El primer tiempo terminó favorable a 9 de Julio por 42 a 35 pero con un Sioni que mostró buenos tramos, principalmente en el cuarto inicial.
El tercer cuarto bisagra no nos favoreció: terminó 20 a 11 (62 a 46) y marcó el quiebre del partido, favorable completamente para el local que luego se dedicó a jugar el último cuarto haciendo correr el reloj y aprovechando al máximo todo lo que un alicaído y golpeado Sionista le daba y terminó por moldear un merecido triunfo.
El máximo anotador de Sionista fue Matías Fioretti, con 12 unidades. Ale Zilli hizo 11 y tomó 7 rebotes. Franco y Locatelli también terminaron con 11 unidades.
En el plano estadístico, 9 de Julio encestó diez triples y tomó 41 rebotes. Cifras realmente altas si se tiene en cuenta el 6/21 (29%) de tres y los 35 rebotes de Sioni.
Dura derrota. Difícil de digerir. Habrá que jugar contra Ciclista Olímpico (que llega agrandado luego de vencer a Libertad) y hacer borrón y cuenta nueva. Barajar y dar de nuevo. Llámele como quiera. Pero este no es el camino.
foto: La Voz del Interior
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Busca su primera vez
Se viene un partido asperísimo. Más allá de que para Sionista es el partido a ganar de esta gira (ya que conllevará un plus de confianza para ir a La Banda), hay que decir que no será nada fácil. Recordemos que 9 de Julio fue el rival del debut allá por el 16 de octubre y que terminó con victoria de Sioni por 79 a 76 en un encuentro por demás fricionado
Para el local es vital ganar estos dos partidos que quedan (el Centro y Libertad) para arrancar la Segunda Fase con todo. Los nuestros todavía no han ganado fuera de casa (0-5) y también es una muy buena ocasión para poder festejar lejos de Paraná.
La clave de los nuestros pasará, básicamente, por la efectividad en la línea de tiros libres. 9 de Julio es un equipo que se caracteriza por cometer muchos foules (hizo 34 en el partido en nuestra ciudad) y esa situación deberá ser aprovechada por Sionista, penetrando siempre que se pueda. Otro factor a tener en cuenta es el tiro de tres puntos. El Centro no debe abusar de él. También habrá que, como nos tiene acostumbrados este equipo, seguir defendiendo a morir en nuestro aro.
Tampoco es un dato menor recordar que 9 de Julio tenía a Diego Alba como reemplazo de Gastón Torre. Cuando el último se recuperó, los dirigentes prescindieron de los servicios de Alba, pero Torre se volvió a resentir, entonces el equipo no tiene un base definido, más que el juvenil Juan José Giaveno. Gustavo Miravet incursiona con Gastón Luchino para que organice el juego. Eso debería ser aprovechado por Sionista.
Se viene un partido áspero y que hay que ganar. Desde las 22 horas 9 de Julio-Sionista, con el arbitraje de la dupla Diego Rougier y Rodrigo Castillo y por algo más en juego que dos puntos.
martes, 30 de noviembre de 2010
Jugando al misterio

domingo, 28 de noviembre de 2010
Encontrando el camino

lunes, 22 de noviembre de 2010
Apareció en el momento justo

Para arrancar, hay que decir que a Sioni ayer le faltó básquet y, en muchos tramos, juego asociado. Pero le sobró defensa y huevos. Quizá no es la palabra más sutíl para definir la actitud que pusieron los jugadores, pero es la más precisa. Al Centro le sobraron huevos para llevar el partido adelante y, en los momentos más críticos del encuentro, no titubeó.
El primer tiempo terminó 49 a 41 para la visita, pero con Sionista remontando un encuentro que lo llegó a tener abajo por 13 puntos (42 a 29) y con un desarrollo cambiante, pero que en definitiva casi siempre favoreció a los de Gabriel Piccato. Había un dato que no es menor y que personalmente me ilusionaba: la gran defensa que se había planteado sobre el desequilibrante foráneo David Jackson.
El tercer cuarto siempre es bisagra en Sionista, para bien o para mal. Esta vez, el Centro mostró su mejor cara, lo ganó 21 a 10 y pasó al frente en el marcador, con una gran tramo de Alejandro Zilli, Manu Locatelli y Patricio Rodríguez.
El último chico fue palo y palo. Ambos se prestaban el liderazgo del encuentro pero daba la sensación de que Sionista llegaba más entero al cierre, porque tenía a Locatelli, Zilli y Pablo Moldú llenos de confianza. Moldú, que venía siendo blanco de críticas por el mal momento del equipo, sacó la cara y fue el amo y señor de las ofensivas en los minutos finales. Igualmente, y con una pérdida de Pedro Franco, David Jackson fue a la línea de simples con el marcador 78 a 77 para el dueño de casa. Increíblemente, y es algo que nadie imaginó, el foráneo erró los dos. Alejandro Zilli tomó el rebote y, convirtió los dos (80 a 77), Ariel Pau intentó un tiro de tres puntos, el Centro permitió un rebote ofensivo de Gabriel Mikulas pero luego Franco remendó su error, recuperó la bola y sentenció el partido para Sionista.
El goleador de Sioni fue Alejandro Zilli, con 18 unidades, seguido por Locatelli (16), Pato Rodríguez (13) y Moldú (10). Bien lo de Cabrito Hure (9) y Franco (8).
Ahora hay que focalizarse en los dos juegos que se vienen de visitante. Sería ideal ganarlos para arrastrar la mayor cantidad de puntos a la Segunda Fase, que es lo que, en definitiva, termina definiendo todo.
foto: Diario Uno de Entre Ríos
domingo, 21 de noviembre de 2010
Se la juega
Es una situación difícil hasta para analizar. Hay ciertas cosas que no se pueden obviar en este presente de Sionista. Una de ellas es que las derrotas son complicadas de asimilar, y la del viernes caló hondo en el plantel y hoy ante La Unión de Formosa todavía hay márgen para el error, para el estudio, pero es cada vez menor.
Ahora bien, ¿es esto bueno o malo? Sionista puede pensar, tranquilamente: "Estamos jugando mal pero tenemos material en cuestión calidad de jugadores como para salir de esto". O se puede llevar al lado de lo negativo, con el tema de la confianza, de la toma de decisiones y los factores del juego.
El rival puede ser el mejor o el peor para salir de esto. El mejor porque para ganarle hay que jugar un básquet sin fisuras, sólido e intenso. Además, un triunfo hoy puede aumentar los ánimos de cara a los dos partidos que quedan para cerrar la Primera Fase. Y el peor porque es un gran equipo y se juega mucho en Paraná, nos conoce y ya nos supo ganarnos (entre Liga y Copa Argentina) tres veces.
Sionista-La Unión desde las 21 horas en el Moisés Fresler. El Centro se la juega, y sabemos que en las paradas bravas, aparece.
foto: Diario La Mañana
sábado, 20 de noviembre de 2010
Acá mando yo

Más allá de la derrota, hay que decir que el Centro no jugó bien, pero porque el rival superó en todo aspecto a los dirigidos por Sebastián Svetliza. Lo real es siempre hay un equipo en frente, y a veces juega mejor que uno y es bueno admitirlo. Y ayer sucedió eso.
Martínez es Cronos, el Dios del tiempo. Maneja todo a su placer. Cuando quiere acelerar el juego, lo hace; cuando quiere frenarlo, el partido se torna lento.
En la primera mitad, la visita fue completamente superior a Sioni, jugando muy bien en defensa y luego corriendo en los contragolpes y sacando provecho de eso. Los nuestros no encontraban respuestas y tras dos cuartos no tan buenos (en donde se anotaron 10 y 18 puntos, respectivamente), Regatas se iba al descanso largo arriba por 47 a 28.
Sionista salió convencido de que debía cambiar su imagen para poder ponerse en partido, que debía dar un giro de 180 grados para poder lograrlo. Y fue así, con Manu Locatelli como abanderado, que encestó cinco triples y metió un parcial de 24 a 11 para afrontar los últimos diez abajo por 58 a 53. La hazaña no parecía estar lejos.
Sioni llegó a ponerse a 3 (59 a 56) pero no supo aprovechar ese momento, ese envión que traía. Regatas, con Martínez en la base, aprovechó su momento y se despegó por 13 para luego manejar esa diferencia hasta el final del partido.
En el plano individual se destacan los 13 puntos de Locatelli y los 10 de Ramiro Iglesias. En la visita, Kammerichs hizo 17, al igual que Stanton, y Martínez, 13.
Ahora hay que cambiar el chip, ponerse el del partido de La Unión de Formosa e intentar sobrellevarlo. Será complicado, pero la fe en el equipo sigue intacta.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Un triunfo vital

Quizá el título tenga un doble sentido. El vital triunfo de Sionista por 89 a 83 sobre Quimsa de Santiago del Estero no hace referencia a la importancia del mismo (aunque de hecho, lo fue) sino a que esta victoria le da vida al equipo. Le da vida porque le da confianza, seguridad. Le da vida porque encontró en Gregory Lewis, de buen debut, un reemplazante que puede aportar soluciones. Y le da vida, sobre todo, porque ahora el Centro sabe que se puede y afianza su fe en la filosofía de juego que quiere imponer Sebastián Svetliza.
Quimsa es un equipo plagado de figuras: Román González, Diego Lo Grippo, Julio Mázzaro, Cleottis Brown, etc. Sin embargo, su jugador más gravitante, según mi parecer, es Jonatan Treise. El equipo, cuando no está él en cancha, es otro y no juega de la misma manera. Franco Balbi le impone otro ritmo que, quizá, no hace que sus compañeros se sientan cómodos.
El primer tiempo, como todo el partido, en realidad, mostró una paridad absoluta. Sionista defendió muy bien a la dupla González-Lo Grippo y en ataque sobrecargó sus bolas sobre Alejandro Zilli (15 puntos en los dos primeros cuartos). En el descanso largo, las cosas estaban 38 a 36 para la visita pero con la sensación de que el Centro no estaba jugando mal y que debía seguir defendiendo.
En el segundo tiempo, el encuentro se hizo rachero. Primero la visita se despegó a siete unidades. Sionista limó esa diferencia de a poco con la defensa como estandarte, llegó a sacar diez (69 a 59). Luego fue Quimsa el que se puso a uno (73 a 72) y luego el local se adelantó, con dos triples de Manu Locetlli (que siempre aparece cuando se lo necesita) por 79 a 73 y terminó de moldear un merecido triunfo. El dato curioso es que del quintento que terminó jugando el mejor básquet en el local, ninguno de los jugadores fue titular: Iglesias, Rodríguez, Fioretti, Lewis y Osella.
Párrafo aparte para los rendimientos individuales. Alejandro Zilli se despachó con 22 unidades y 7 rebotes, Manu Locatelli hizo 14 y el debutante Greg Lewis anotó 14 puntos, con dos volcadas espectaculares, y bajó 10 rebotes. La dupla Pato Rodríguez y Mati Fioretti, además de las férreas defensas a las que nos tienen acostumbrados, aportó 13 y 10 tantos respectivamente.
Ahora se viene, nada más ni nada menos, que Regatas de Corrientes. Un partido que promete para Sionista y para saber dónde está parado. Por lo menos, ayer dio señales de vida.
foto: Cuestión Entrerriana
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Que La Bestia nos ampare
Generalmente, y el que lee este blog lo sabe, no me gusta hablar de mis experiencias, pero el día lunes experimenté una sensación realmente rara. Yendo para Sionista, vi a Chuckie Robinson con las valijas y por tomarse un taxi, evidentemente partiendo rumbo a nu nuevo destino: Monte Hermoso.
Ayer arribó el nuevo foráneo de Sioni: Gregory "La Bestia" Lewis, que ya tuvo un paso por Libertad de Sunchales en donde promedió 12.8 puntos y 7.9 rebotes. La última temporada estuvo en Olimpia de Paraguay, donde fue elegido como el mejor extranjero de la liga. La diferencia entre Lewis y Chuckie es que el primero sabe jugar bien de espaldas al aro y generar sus propios espacios, algo que a Robinson le costaba, puesto que su virtud era jugar sin la bola y su buen sentido de la ubicación.
Siempre que viene un nuevo foráneo se generan nuevas expectativas. Personalmente me gusta la inclusión de La Bestia, pero hay que darle un poco de tiempo para que pueda desarrollar su juego
.
Igualmente, sería ingrato pasar por alto a Chuckie, un profesional con todas las letras y que siempre rindió en Sioni. Esta temporada no se halló en el equipo y no se pudo encontrar a la perfección como sí lo hacía con Javier Martínez. Lo mejor para él en su nueva etapa en el sur de Buenos Aires.
foto: Prensa Sionista
lunes, 15 de noviembre de 2010
Así no

Parecía que el Centro Juventud Sionista remontaba vuelo luego de la trabajada victoria ante Libertad de Sunchales del viernes pero el equipo nuevamente volvió a caer en una anemia de juego importante. La caída por 87 a 77 ante el mismo rival de dos días atrás pero de visitante dejó señales de preocupación y aspectos a tener en cuenta.
El primero de ellos es el poco juego en colectivo de pases que mostró Sionista. Resultaba monótono escuchar el "Pum, Pum" del pique de la pelota rebotando contra el parquet del Hogar de los Tigres en las ofensivas de la visita y las cortinas lejanas al aro que no aportaban soluciones.
Otro es la endeblez defensiva. Sioni estuvo lejos de lo que mostró el viernes en su aro y permitió muchos puntos. Es cierto que mucho tuvo que ver la presencia de Alexander Galindo, el foráneo ausente en el Moisés Fresler.
El primer tiempo terminó 40 a 31 luego de unos olvidables primeros diez (26 a 12) para Sionista. En el tercer cuarto el local llegó a sacar 22 puntos y la diferencia no fue tan abultada porque en el último chico Sioni hizo 35 puntos encestando prácticamente todo lo que tiraba pero no alcanza con jugar solamente bien un cuarto. Y no alcanzó.
Ya fue cortado Chuckie Robinson y mañana arribará Greg Lewis, un ex Libertad que es más fuerte en el poste bajo que Chuckie. Esperemos que rinda a la altura de lo que todos esperamos de él y que no se termine lamentando la ida de Robinson.
foto: Sunchales Hoy
domingo, 14 de noviembre de 2010
No hay mal que dure cien años

De entrada, nomás, Sionista salió convencido de que para cambiar el rumbo debía defender bien y luego correr en el contragolpe y Sebastián Svetliza también entendió a la perfección que debía usar un equipo largo y dosificar los minutos para desgastar al plantel del Tigre.
El primer tiempo terminó 37 a 30 (21 a 13 los diez iniciales) por el gran trabajo de Diego Osella en la pintura, la buena mano de Manu Locatelli, el gran aporte, viniendo desde el banco, de Cabrito Hure, el gran juego en conjunto (12 asistencias) y el sacrificio defensivo. La dupla Wolkowyski-Ginóbili (15 puntos entre ambos) fue lo único que salvó a la visita.
Las cosas cambiaron en el tercer cuarto, porque Libertad aumentó el ritmo, empezó a encontrar buenos goles con Juan Fernández Chávez, un excelente jugador de apenas 19 años, y Marcos Saglietti y achicó la diferencia a cuatro puntos (51 a 47) cuanto terminó ese chico. Los fantasmas de una nueva remontada sobrevolaban el Fresler
Pero Sioni salió a matar en el último cuarto y se le abrió el aro con tiros de tres puntos. Hasta el último cuarto, el Centro había encestado un fatídico 1/14, pero llegaron las bombas de Locatelli, Hure y Pedrito Franco (muy gritada por el base y todo el estadio) para empezar a moldear un merecido, relajador y descontracturante triunfo.
La figura del encuentro fue Daniel Hure, que anotó 21 puntos y además bajó 5 rebotes. Manu Locatelli aportó 17 unidades y 5 asistencias y Diego Osella hizo 10 tantos, bajó 11 rebotes y defendió realmente bien a Robert Battle, el desequilibrante pivote foráneo del Tigre.
En lo grupal, se repartieron 22 asistencias se ganó 40 a 30 la batalla por los rebotes y se tiró para un 57% en dobles (26/46).
El interminable abrazo del final luego del triunfo dio claras muestras de lo necesario que era una victoria así para la confianza del Centro.
Ahora habrá que jugar en el Hogar de los Tigres para reivindicar este triunfo. No será fácil, claro, pero Sionista y se convenció de que puede.
foto: El Diario de Entre Ríos
martes, 9 de noviembre de 2010
El mensaje

"Si no ganamos, nos echan a todos, PERROS". Eso, textual, estaba escrito en la pizarra del gimnasio del Centro Juventud Sionista luego de que los jugadores hacieran los trabajos de musculación previos al entrenamiento del equipo. ¿Un mensaje de amenaza?
Por supuesto que no, eso fue escrito por un jugador del mismo plantel y revela algo claro y concreto: La unión de un grupo que tiene ganas de revertir este mal momento. Y resalto el tema unión porque es vital para que se cambie esta situación. Y, sin dudas, ese mensaje muestra que, además, hay optimismo como para hacerlo. Ni hablar de talento e individualidades.
En lo personal, vi ese mensaje y causo gracia y me despertó esperanza. Yo soy uno de los más optimistas en cuanto a la remontada que tendrá el equipo cuando levante el nivel de juego de los bases y estoy convencido de que así será.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Tocó fondo

Resulta crudo decirlo así, pero con la derrota del Centro Juventud Sionista por 83 a 70 ante Atenas en el Polideportivo Carlos Cerutti, tocamos fondo. Ahora bien, estará en la convicción de jugadores y cuerpo técnico si se tocó fondo para levantar o para quedarse definitivamente ahí.
El corte de luz, cuando las cosas estaban 24 a 17 para el local, hizo que el partido tenga que postergarse para el lunes a las 10.30. El que madrugó primero fue Sioni, jugando realmente bien y con muchos recursos ofensivos. La visita logró irse arriba al descanso largo por 44 a 32 por la excelente tarea, principalmente, de Alejandro Zilli.
El tercer cuarto adquiría carácter de vital. Si el Centro lograba mantener esa ventaja, Atenas iba a entrar en un camino sinuoso y cuesta arriba. Pero los de Sebastián Svetliza salieron desconcentrados y el Griego limó la diferencia y a los cinco minutos de iniciado el chico, las cosas estában iguales en 46. Lo más preocupante pasaba en que Sioni no se encontraba en la cancha, no hilvanaba jugadas colectiva y no defendía bien. Todo ese mix culminó en la visita perdida adentro de la cancha y Atenas sacando provecho de absolutamente todo. Sin embargo, las cosas estaban 59 a 59, con diez minutos por jugar y la sensación de que el Centro debía mejorar mucho para dar vuelta el trámite.
Y así nomás fue la cosa: el local, un vendaval; Sionista, un atisbo de lo que mostró en el segundo cuarto. ¿El resultado?: Atenas haciendo 49 puntos en un tiempo contra los 26 de los nuestros.
En el plano individual, se destacan los 18 puntos de Manu Locatelli, los 16 de Ale Zilli y los 15 de Chuckie Robinson.
Sionista tocó fondo. Ya son cinco las derrotas consecutivas que acumula nuestro equipo. Necesita, urgentemente una victoria para calmar las aguas. Pero necesita, sobre todo, encontrar una identidad ofensiva que lo lleve hacia aguas tranquilas. Esperemos que suceda pronto y que se de lo que pregona la canción de No Te Va A Gustar: "Y vos preguntarás porqué esperamos tanto, sólo para tomar impulso y llegar más alto".
foto: La Voz del Interior
sábado, 6 de noviembre de 2010
Sigue sin encontrar el rumbo

Más allá de las caídas, de los resultados, Sionista está perdido. Más allá de los rendimientos individuales, Sionista no encuentra el rumbo. Ayer cayó por 91 a 84 ante Quimsa en Santiago del Estero y ya suma su cuarto traspié consecutivo.
Ayer, Sebastián Svetliza probó salir de entrada con Pablo Moldú de base y Matías Fioretti como alero y al principio salió, porque el equipo se despegó 13 a 3 jugando realmente bien, pero después el ritmo mermó un poco y Quimsa se puso a 4 (20 a 16). Después todo se tornó friccionado y parejo en el segundo cuarto y ahí salió favorecido el local (44 a 42).
En el segundo tiempo llegó la debacle de Sionista, ya que dependió mucho de los talentos individuales y le costó mucho jugar en equipo. Quimsa llegó a sacarle 22 puntos, Sioni achicó a cuatro (86 a 82 con un parcial de 17-0 en tres minutos) pero no alcanzó.
En ofensiva, el Centro logró reactivar a Chuckie Robinson (19 puntos) y parece que el que está volviendo a aparecer es Pedro Franco (12 puntos). Ojalá que Pedrito aparezca pronto, ya que el equipo necesita urgentemente de él y de Ramiro Iglesias. El equipo necesita de sus bases, que ya demostraron que tienen calidad.
Hay material, tiempo y paciencia para resolver y salir de este mal momento. Sin dudas que se logrará, pero con las victorias llega la tranquilidad y, hoy en día, Sioni está último en la tabla aunque con un partido menos. Es tiempo de barajar y dar de nuevo, para ver si se logra tener una mejor mano.
foto: Somos Deporte
lunes, 1 de noviembre de 2010
Dolorosa caída

Honestamente, necesité de un día entero para digerir esta derrota por 69 a 67 del Centro Juventud Sionista ante Atenas de Córdoba. Fue un golpe duro, bajo y sin anestesia. Fue una caída dolorosa ya que un triunfo hubiera hubicado al Centro en la parte alta de la tabla. Lamentablemente, no pudo ser.
El primer cuarto fue de lo peor que se vio de Sioni en los últimos tiempos. Impreciso en ataque, pasivo en defensa y sin ideas. En contrapartida, Atenas era un vendaval y aprovechó todo lo que su rival le dio para irse arriba 24 a 9.
Sin embargo, el segundo cuarto fue 28 a 16 (37 a 40) para los nuestros porque se levantó, principalmente en defensa y en el aro de en frente las que no entraban, comenzaron a hacerlo. Sionista se iba al descanso largo con una desventaja de tres puntos impensada por el desarrollo de las acciones.
El Centro siguió apostando a la defensa como su fuerte e incomodó a Atenas con Mati Fioretti (la figura de Sioni junto a Ale Zilli) jugando de Ala-pivot. La premisa de Sebastián Svetliza fue borrar del mapa a James Williams, y se logró con mucho sacrificio.
Sionista mostró dos caras: una muy buena, durante tramos del tercer y el último cuarto, y una muy mala, en el cierre del partido. Es inevitable quedarse con esa imagen del equipo desdibujado, sin ideas en ataque y con el increíble tiro de Matías Lescano entrando y sellando el 69 a 67 final. Pero es rescatable la actitud del equipo y el buen básquet que se jugó de a tramos. Lo preocupante, sin embargo, es el bajo nivel de los bases. Sin embargo, soy un fiel defensor de que tanto Pedro Franco como Ramiro Iglesias van a encontrar pronto su nivel y el equipo va a levantar y será un vendaval.
Las figuras, como dijimos más arriba, fueron Alejandro Zilli (18 puntos y 8 rebotes) y Matías Fioretti (9 puntos y mucha garra en la defensa). Como siempre, bien lo de Manu Locatelli con 12 unidades y Pato Rodríguez aportó 5.
Párrafo aparte para Bruno Lábaque. Más allá de que su estilo no me guste, y de que no me llene basquetbolísticamente, hay que admitir que sabe bien lo que hace. Ensucia los partidos y plantea los juegos desde el roce físico en donde él es el más beneficiado. Claramente, fue el mejor jugador del partido.
Ahora habrá que esperar hasta el viernes que viene, cuando Sioni visite a Quimsa con esta dolorosa caída a cuestas. Hay material de sobra para revertir esto y levantarse
viernes, 29 de octubre de 2010
En Puerto Rico

FIBA Américas ya sorteó los cuadrangulares de la Liga de las Américas y anunció las sedes y el itinerario de los partidos. Al Centro Juventud Sionista le tocó un grupo interesante: viajará a Arecibo, Puerto Rico en el marco del grupo D (que se desarrollará del 18 al 20 de enero) y los rivales de Sioni serán Halcones Rojos de Veracruz, Venezuela, en primer lugar; el local Capitanes, en el segundo día y cerrará con Cocodrilos de Caracas, Venezuela.
El torneo se jugará con el circunstancial cambio de que ahora serán los primeros dos equipos los que avanzarán a la segunda fase que serán dos cuadrangulares: uno en el Sur (1 al 3 de febrero) y otro en el Norte (8 al 10 de febrero). Los mejores dos equipos de cada mini torneo avanzarán al Final Four que se hará del 22 al 24 del segundo mes del año.
Todos los encuentros serán televisados por la cadena Fox Sports.
jueves, 28 de octubre de 2010
Con Atenas, el Sábado a las 21
Entonces, el efecto cadena llegó a Sionista, que terminará jugando el día sábado a las 21 horas por disposición de la Asociación de Clubes. El arbitraje será de Juan Fernández y Mario Aluz.
sábado, 23 de octubre de 2010
Caida sin atenuantes
Los dos tiempos suplementarios del viernes terminaron por pasarle factura a Sionista. La dolorosa derrota propinada por Regatas de Corrientes (91 a 74, pero con una clara superioridad dentro del parquet) todavía genera ecos.
En el plano individual, las figuras que tienen los correntinos no son más que las de Sioni. Además, las individualidades pueden marcar diferencias, pero a la larga es el juego en equipo el que termina por moldear una identidad. Y es esa identidad la que le está faltando hoy por hoy al Centro.
En el encuentro contra Regatas, se vio a un Sionista pulverizado, sin ideas. A eso se le sumó que en el local jugó un gran partido Javier Martínez (23 puntos y 6 asistencias), amo y señor de las ofensivas. Lo destacable es que se abrió el aro en tiros de tres para los nuestros (7/15).
Hay cosas para corregir y esta semana será ideal para pulir esos detalles, aceitar las ofensivas y volver a la senda del triunfo. Material hay, de sobra.
foto: Asociación de Clubes
jueves, 21 de octubre de 2010
A puro triple
Sioni dejó su invicto en Formosa. La Unión lo superó 88 a 85 en doble suplementario. Más allá de la dolorosa derrota y de que quedó la sensación de que se podía ganar el juego, hay que decir que Sionista no le encontró la vuelta a las defensas que planteó Gabriel Piccato en ninguno de los cuatro juegos: los tres por la Copa Argentina y el de la Liga Nacional.
En el primer tiempo del maratónico juego que ganaron los formoseños ayer (que favoreció al local por 47 a 42) ya se destacaban los 16 puntos de David Jackson y un impresionante 6/13 en triples. Sioni jugaba por momentos muy bien y en otros con pronunciados baches en su juego ofensivo de pases. Zilli y Chuckie con 8 puntos y Manu Locatelli con 7 eran lo mejor de los nuestros.
En el tercer cuarto, Sioni le encontró la vuelta a La Unión: mandó a Mati Fioretti (de gran encuentro) a defender a Jackson y dejó al equipo formoseño en 10 puntos, anotó 18 e iba a frontar los últimos diez arriba por tres (60 a 57).
Luego fue palo a palo hasta el final del tiempo regular en 73. Sionista falló solamente tres libres en el tiempo regular: uno de Cabrito Hure que hubiera significado ponerse a cinco puntos, otro de Manu Locatelli para empatar las acciones y otro de Ale Zilli que hubiera significado el 74 a 73.
En los dos suplementarios (el primero terminó igualado en 79) las cosas no variaron mucho. Cuando Sioni ganaba 79 a 77, Chuckie quedó sólo abajo del aro, pero increíblemente marró el tiro y lo que hubiera significado la victoria para el Centro. Luego apareció David Jackson, un doble larguísimo de Derrick Alston (insultado durante todo el partido) y el 88 a 85 final.
Lo de Jackson es increíble. Hizo 32 puntos, fue un demonio para Sionista y apareció cuando su equipo más lo necesitaba. Lo bueno es que en Sionista hubo un goleo repartido: Zilli y Locatelli (18 cada uno), Moldú y Chuckie (11), Franco (10), Hure (9) y Fioretti (8) completaron los 85 de Sioni, que deberá levantar cabeza rápido e intentar reponerse de este juego cuando visite a Regatas el viernes.
foto: Diario La Mañana de Formosa
domingo, 17 de octubre de 2010
Para romperse las palmas

sábado, 16 de octubre de 2010
Prueba superada

El debut, los nervios, el desconocido rival y la incertidumbre de cómo jugaba. Todo eso fue un mix que influyó en la ajustada, laboriosa y sufrida victoria del Centro Juventud Sionista por 79 a 76 sobre 9 de Julio de Río Tercero.
En la conferencia de prensa (excelente iniciativa tomada por la institución), Sebastián Svetliza había dejado en claro cuál era el rival más difícil del fin de semana: "9 de Julio. Debido a que ya saben a qué juegan y están sin presión. Le queda toda una Liga para mejorar". Fue claro el DT y tuvo muchísima razón: los cordobeces complicaron, y demasiado.
El mejor tramo del Centro se vio en el primer tiempo (que ganó 48 a 34). Ahí, Sionista mostró una buena faceta ofensiva, dominando en los tableros y con un funcionamiento aceitado. Daba la sensación de que, luego del 26-22 del primer cuarto, Sioni le había encontrado la vuelta a los dirigidos por Gustavo Miravet. Pero el segundo tiempo demostraría lo contrario.
Todo eso bueno se opacó en el segundo tiempo. Los nuestros salieron relajados y 9 de Julio sabiendo que si no tenía un buen tercer cuarto, las ilusiones de ganar iban a ser pocas. Y fue así como a base de férreas, pegajosas y molestas defensas (cometieron 35 faltas) y ataques certeros y vertiginosos, la visita llegó a pasar al frente en el marcador hasta por 4 puntos (66 a 62). Pero los dirigidos por Sebastián Svetliza mostraron toda la jerarquía de su plantel y superaron una prueba por demás dura.
Hay que destacar dos cosas negativas. La primera es que Sionista dependió mucho de las individualidades y tuvo poco juego colectivo en el segundo cuarto. La otra, el arbitraje lamentable de Oscar Martinetto; cobró faltas técnicas a Sioni y dejó que 9 de Julio hable en demasía.
Los 5 jugadores titulares del Centro superaron los diez puntos: Zilli (14), Robinson (11), Locatelli (11), Moldú (10) e Iglesias (12). Desde el banco se aportaron soluciones y oxígeno y todos jugaron sus minutos. Habrá que mejorar el tiro de tres (2/13 para un 15%).
Seguramente el partido contra Ciclista Olímpico será diferente, pero no menos duro. Sin dudas, otra prueba más para superar.
foto: El Diario de Entre Ríos
sábado, 9 de octubre de 2010
Para seguir puliendo detalles

No magnificar las victorias ni exagerar las derrotas. Esa debería ser la máxima de los partidos amistosos. En la jornada de ayer, el Centro Juventud Sionista superó por 95 a 70 al Atlético Echagüe Club en un partido preparatorio entre los dos equipos, hoy por hoy, más importantes de la ciudad. El partido fue en el Moisés Fresler.
Del partido en sí, se puede decir que el único cuarto que fue parejo fue el primero, que finalizó 27 a 22 para el local. Luego, Sionista -haciéndo uso de todo su potencial y jerarquía- ya logró despegarse (50 a 36), en el tercer cuarto confirmó su supremacía (75 a 52) y en el último probó variantes de cara al debut liguero.
En el plano individual, lo más destacable es que Diego Osella está volviendo de a poco a las canchas. Ayer, con su clasiquísimo "Gancho Celestial", se despachó con 7 unidades y con bastantes minutos. Sionista aprovechó sus centímetros abajo del aro a la perfección. No jugó Pedro Franco, por precaución, pero Ramiro Iglesias tuvo una destacable labor, como así también lo fue la Chuckie (que está volviendo a ser "La Garantía") Robinson, la de Pablito Moldú, Lisandro Rasio y la de Patricio Rodríguez.
De Echagüe hay que decir que tiene buen material para ascender al Torneo Nacional de Ascenso. Fue muy interesante lo que mostraron jugadores como Lisandro Ruíz Moreno (19 puntos), Román "Memo" Rodríguez (13 unidades), el ex Sionista David Oviedo (12) y Juan Meza (11).
Párrafo aparte para la gente. Se vivió un clima familiar en el Fresler. Ojalá ambos entendamos que no hay rivalidad que valga y que si a los dos les va bien, al básquet paranaense le va bien. Ojalá se entienda rápido y ambas canchas muestren una linda convocatoria el 15 de octubre (debut liguero contra 9 de Julio de Río Tercero) y el 5 de noviembre (en el Luís Butta contra Brown de San Vicente, por la Liga B).
foto: Página oficial de Sionista
jueves, 7 de octubre de 2010
Reviviendo el clásico

Seguramente para Juan Manuel Locatelli, Pablo Moldú y Diego Osella, el partido que las dirigencias del Centro Juventud Sionista y el Atlético Echagüe Club pactaron para el día viernes desde las 22 horas en el estadio Moisés Fresler sea uno más de cara a la preparación para la venidera Liga Nacional. Pero, sin dudas, para Daniel Hure, Alejandro Zilli y Pedrito Franco, no.
sábado, 2 de octubre de 2010
Derrota simple

En contraposición con el título de la nota, la caída por 79 a 78 del Centro Juventud Sionista no fue nada simple. Es más, el partido fue similar a la victoria del viernes y si la última bola lanzada por Juan Manuel Locatelli entraba (pico 3 veces en el aro), el destino hubiera sido otro. Pero la americana fue caprichosa y no quiso ingresar.
Sin caer en polémicas, el título se refiere a los simples que Sionista erró. El primer análsis que sale del partido era que si Sioni encestaba 4 de los 10 simples que marró (24/34) ganaba, así de sencillo.
Pero si hilamos más fino, no sería desatinado decir que el Centro nunca le encontró la vuelta a la defensa de La Unión. Si llegó a estar al frente en los dos juegos fue porque cuenta en su plantel con jugadores de gran jerarquía y que saben resolver acciones de uno contra uno.
El primer tiempo de Sionista fue para el olvido y perdió 18 a 26 el cuarto inicial y 19 a 21 (37 a 47) el segundo, con un juego sin ideas, con Pablo Moldú jugando de base y dependiendo excesivamente de Hure y Zilli. En defensa, lo de Sioni no era malo, sólo un par de desconcentraciones típicas de estos encuentros y, aunque los 47 puntos (con proyección casi a 100) mostraban lo contrario, los nuestros no estában defendiendo mal.
En los segundos veinte minutos se mejoró en relación al juego ofensivo con Pedro Franco levantando en su nivel, pero lejos de lo que mostró en Bahía Blanca. Sioni nunca supo controlar al tridente Jackson-Mikulas-Alston y lo padeció.
En el arranque de los últimos diez, Diego Osella (con su gancho celestial) logró empatar las acciones en 63 y ahí fue todo palo y palo. Parecía que se lo llevaba Sionista con un afortunado triple de Daniel Hure (de gran partido), pero La Unión cuenta con David Jackson, que fue para adentro, le convirtieron falta y anotó los dos libres para el 79 a 78. Sebastián Svetliza diseñó una buena jugada, la pelota cayó en manos de quién tenía que caer: Juan Manuel Locatelli, que fue para adentro, tiró (con un excesivo contacto en defensa, quizá hasta con falta), la pelota coqueteó con el aro y terminó saliendo y depositando a los formoseños en el cuadrangular final de la Copa Argentina.
foto: El Diario de Entre Ríos
Trapo que debuta...

Era la primera gran cita en nuestra ciudad y con un rival para medir empezar a medir el potencial del equipo. Por momentos no se jugó bien, pero lo importante era ganar y el Centro Juventud Sionista lo hizo: 80 a 74 a La Unión y a un 3er juego, que será hoy desde las 21 horas.
Había arrancado dormido el Centro y los formoseños corrieron bien la cancha con David Jackson como abanderado. Si el primer cuarto finalizó 30-19 fue porque la visita hizo precio, ya que Sioni jugó verdaderamente mal. Lavó un poco su imagen en el segundo cuarto (40-45 al descanso) por una muy buena tarea de Alejandro Zilli y Juan Manuel Locatelli y por Patricio Rodríguez en defensa. Sin embargo, cuando los de Svetliza lograban ponerse cerca, La Unión (con ráfagas relamente vertiginosas) se alejaba nuevamente.
El principal problema de Sionista pasó en la base ya que Pedro Franco se mostró errático en el primer tiempo y totalizó 5 pérdidas y Ramiro Iglesias se cargó de faltas rápidamente.
Las cosas cambiaron radicalmente de rumbo luego del descanso largo. No tanto en el resultado (62-55 para la visita) pero sí en el desarrollo. Sionista no podía acercarse, pero estaba siempre ahí y La Unión comenzó a hacerse Mikulas dependiente ya que Jackson estuvo muy bien controlado por Pato Rodríguez.
El sprint final mostró a un Sioni en plenitud física, con mucha defensa y con un líder totalmente positivo: Pablo Moldú. Había cuatro personas en la popular que lo insultaban, pero a Pablo poco le importó esa falta de respeto, ya que tomó las riendas del equipo en los momentos calientes, se despachó con 8 puntos consecutivos y terminó por moldear un triunfazo para Sionista por 80 a 74, trabajado desde el sacrificio y el temple.
El máximo anotador y figura del equipo fue Alejandro Zilli con 20 puntos, 10 rebotes e innumerables batallas contra Gabriel Mikulas. Muy bueno lo de Pato Rodríguez, con 13 tantos y una asfixiante defens a la figura de La Unión, David Jackson. Finalmente pudo ingresar unos instantes Diego Osella y debutar oficialmente con el equipo, una buena noticia.
foto: El Diario de Entre Ríos
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Duro traspié

En esta Liga Nacional, pero principalmente en la Copa Argentina, se dan partidos extraños. Basta con ver el 118-115 de Libertad a Obras de visitante con 45 puntos de Rubén Wolkowisky en cuatro suplementarios. El encuentro La Unión-Sionista, que significó la primera derrota oficial del Centro, no estuvo excento de eso. Fue 71-56 para los locales que jugaron un gran cotejo y que tuvieron en David Jackson una figura superlativa con 25 puntos y tomando la mayoría de las decisiones en ofensiva.
Lo raro fue que Sionista cayó en un pozo ciego, principalmente en el segundo cuarto. Luego de que los primeros diez terminaran 22 a 17 para los dueños de casa, Sioni logró anotar solamente cuatro puntos para irse al entretiempo por 35 a 21 abajo.
A partir de ese momento todo se hizo cuesta arriba para los de Sebastián Svetliza que lavaron un poco la imagen del segundo chico pero que nunca pudieron descontar esos 15 puntos de diferencia y que terminaron siendo lapidarios.
Ahora bien, analicemos aspectos estadísticos: los nuestros tiraron realmente mal de tres ya que entre Fioretti, Iglesias, Franco, Hure, Moldú, Locatelli y Rodríguez se combinaron para un 3/20 (15%) para el olvido. Nuevamente el equipo rival tuvo muchas segundas oportunidades (diez rebotes ofensivos) y se repartió poco el juego (cuatro asistencias). Sin embargo, es positivo que un equipo como La Unión haya convertido solamente 71 puntos y que sólamente en un cuarto haya superado la barrera de los 20 (22, en el primero; 15, en el segundo; 18, en el tercero y 16 en el último) con jugadores de la talla de Gabriel Mikulas, Federico Ferrini y Derrick Alston.
Fue un duro traspié para el Centro pero con aspectos positivos y otros para mejorar a corto plazo y lograr el pase al cuadrangular final de la Copa Argentina.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Está en Semis
Previamente, al menos en lo personal, el partido resultaba complicado. Los chaqueños basaron todos sus recursos en una defensa friccionada para luego poder anotar en el aro contrario. Eso dificultó las cosas en Paraná. Sin embargo, Sionista le tiró toda su jerarquía encima a Alvear y lo derrotó en su estadio por 77 a 71 por los cuartos de final de la Copa Argentina.
El primer tiempo, principalmente los diez iniciales, fueron parejos. Alvear planteó un juego físico (quizá más que en Paraná) y así complicó a los nuestros que, con toda la jerarquía de Juan Manuel Locatelli, se fueron ganando 26-24. En el segundo cuarto la balanza se inclinó para Sioni por todos los recursos de Manu (15 puntos), la levantada de Pedro Franco (10 unidades) y la polenta de Ale Zilli, también con 10 tantos.
Sioni siguió manejando las acciones en el tercer cuarto basándo su juego en el poste bajo: Zilli siguió sumando (7), apareció toda la polenta de Daniel "Cabrito" Hure (10) y las buenas incursiones de Pablo Moldú, con 7 puntos. Daba la sensación de que a Alvear le costaba todo un poco más que a Sioni y así el último parcial arrancaba con un 68 a 54 para la visita.
Se acercó peligrosamente Alvear con un parcial de 7-0 (61-68) de la mano de Pablo Fernández y Juan Manuel Gandoy, pero Sioni sacó la cara en ese momento y terminó por definir el pleito.
Quizá dos aspectos a tener en cuenta fueron: el bajo porcentaje en los simples (11/28 para un 39%) y las 19 pérdidas.
El goleador del encuentro fue Juan Manuel Locatelli con 20 puntos a los que le sumó 7 rebotes. Muy bueno lo de Alejandro Zilli (17, 7 rebotes) Pedrito Franco con 12, 3 rebotes y 3 asistencias. Pablo Moldú anotó 11 unidades y Cabrito Hure, 10.
Sioni se enfrentará a La Unión de Formosa. La serie semifinal de la Copa Argentina comenzará el Martes 28 en Formosa.
Foto: Gentileza Diego González-César Fernández (Sports Producciones)
martes, 21 de septiembre de 2010
Sionista tiene Manu

Es cierto: son partidos de preparación y cualquier análisis puede quedar manchado por ese factor. Pero nunca está de más resaltar las virtudes y los errores, aunque se haya jugado contra un rival de menor jerarquía. El 97 a 77 de Sionista sobre Alvear de Villa Ángela, Chaco, dejó lugar a varios puntos de interés.
El primero es la aparición en todo su esplendor de Juan Manuel Locatelli. El alero se despachó con 29 puntos (5/8 en triples y 7/10 en dobles), 3 rebotes, 3 asistencias y 3 robos. Un partido completísimo para Manu, que además defendió realmente bien y terminó por inclinar, con una ráfaga de 10 puntos consecutivos, el desarrollo del encuentro para los nuestros.
Otro aspecto completamente positivo salió de algo negativo: Pedro Franco no tuvo el mejor de sus encuentros, pero apareció Ramiro Iglesias para suplir su ausencia y jugó un partido muy bueno y completo, con 9 unidades, 6 rebotes y 3 asistencias. Cabe destacar también la actuación de Alejandro Zilli con 20 puntos y 7 rebotes.
En el cierre del primer cuarto se dio un hecho que tuvo al estadio de pie por un buen rato: Patricio Rodríguez, que había sufrido la muerte de su madre el pasado sábado, tiró una pelota desde mitad de cancha y entró. Son esas cosas que nadie puede explicar porqué suceden, pero Pato festejó con los dos brazos y dedos índices apuntando al cielo en una imagen realmente conmovedora.
Ahora bien, también se deben destacar las cosas que hay que mejorar. Quizá la más grave pasa por los rebotes: Alvear tomó 22 en ofensiva. Eso es algo en lo que habrá que trabajar.
Todo esto, hay que decirlo, está tomado desde el análisis de un encuentro por Copa Argentina, contra un rival de una categoría menos que Sionista. Sin embargo, las victorias siempre vienen bien y jerarquizan. Ganar trae aparejado consigo la confianza.
El plantel saldrá el jueves a las dos de la mañana rumbo a Chaco para jugar el próximo partido.
jueves, 19 de agosto de 2010
Presentación en sociedad
sábado, 14 de agosto de 2010
Se sorteó la Primera Fase y la Copa Argentina
Nuevamente nuestro querido Centro Juventud Sionista estará en la Zona Norte de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo debutará de local contra 9 de Julio de Río Tercero y luego jugará contra Ciclista Olímpico de La Banda.
Sioni hará Interpareja con Libertad de Sunchales el, a priori, rival más fuerte de la Zona Norte junto con Quimsa de Santiago del Estero.
Por otro lado, se conoció el rival de la Copa Argentina: Asociación Española de Charata, Chaco. Los encuentros serán el 14 de Septiembre en Paraná, en lo que indicará el inicio del camino para el Centro y luego habrá dos partidos en Chaco. El primero el 17 y el segundo, en caso de ser necesario, el 18.
Mirá todo el fixture en la tabla de la derecha.
lunes, 9 de agosto de 2010
Esta sí que no se la esperaba nadie

Parecía que Sionista se había retirado definitivamente del mercado de la Liga Nacional luego de la rutilante contratación de Juan Manuel Locatelli y las renovaciones de Alejandro Zilli y Patricio Rodríguez. Sin embargo, casi 2 meses después, el Centro se quedó con, nada más ni nada menos, que el jugador con más partidos en la Liga Nacional: Diego Osella.
Justamente ayer era con mi papá que hablábamos de lo mal que había actuado la dirigencia de Atenas al dejar ir al pivote de Oncantivo sin un partido despedida. Ahora, viendo que Osella vestirá de celeste, quizá reacciono de que la intención del jugador era seguir un año más.
De esta manera, Sioni completó el plantel con un refuerzo que puede aportar minutos de oxígeno y una gran experiencia en materia liderazgo, que seguramente será positivo.
El Gran Diego llegará el jueves a Paraná y se sumará a los trabajos de Pretemporada que sus nuevos compañeros ya vienen realizando.
El que ya está entrenando y haciendo los trabajos es Lisandro Rasio. El juvenil llegó hoy a la mañana y ya se unió al grupo.
sábado, 7 de agosto de 2010
Las ganas de Moldú

Llega con una lesión complicada y luego de ser intervenido quirúrjicamente de los ligamentos de su rodilla derecha. Pero está en los plazos de recuperación y desde el cuerpo técnico no quieren apurar la misma, mientras esté 100% para el 15 de octubre (fecha de inicio de la Liga). Pablo Moldú lo sabe y entiende que su juego se basa en lo físico más que en lo mental.
El jugador trabaja a la par de sus compañeros y, si el coach Sebastián Svetliza quiere darle un descanso o algunas consideraciones debido a que su rodilla se inflama un poco, Moldú sigue corriendo. "Si no estoy bien de la rodilla, no podré jugar" le dice a todos y cada uno que le pregunta. Y los que ven su estado físico se sorprenden. Se nota que ha estado entrenando y que quiere revancha rápidamente.
Sus ganas de estar bien son grandes. Ojalá pueda encontrar ese bienestar rápidamente porque se presenta, a priori, como el líder que guiará a Sionista en este nuevo periplo por la Liga Nacional de Básquet.
jueves, 5 de agosto de 2010
¿A Chile?

martes, 3 de agosto de 2010
Empezó a transpirar

Ayer el plantel del Centro Juventud Sionista comenzó la Pretemporada. Se terminó el momento de especulaciones y asoma el instante de la verdad. A las 10 de la mañana en el estadio Moisés Fresler se presentaron como fichas mayores: Alejandro Zilli, Juan Manuel Locatelli, Pedro Franco, Pablo Moldú, Matías Fioretti, Patricio Rodríguez y Daniel Hure y como juveniles: Ramiro Iglesias, Juan Sauan, Pablo Pérez, Lucas Machuca, Valentín Marchisio, Lucas Goldemberg, Guillermo Dening, Germán González, Joaquín Deganuti, Augusto Armandola, Agustín Larrosa y Julio Enriquez.
Párrafo aparte para Chuckie "La Garantía" Robinson, que vuelve a fines de Agosto de Estados Unidos, y Lisandro Rasio, que está jugando la final de la Liga Patagónica de Básquet.
Maximiliano Seigorman, asistente de Sebastián Svetliza a lo largo de estos 14 exitosos años, charló con Rivadavia Deportes (FM 97.1) acerca del arranque Sioni en esta etapa de preparación: "Arrancamos muy bien. La verdad que los jugadores ya venían con una predisposición como para no llegar al primer día sin hacer nada, con lo que todo eso significa. La verdad que muy contento con este primer trabajo a la mañana".
Maxi explicó cómo se divide la Pretemporada: "La parte física se hace de mañana. Ayer arrancamos la parte física más dura en el Golf del Club Estudiantes y a la tarde se hace la parte específica de básquet. Queriendo meter algunos conceptos de básquet y lo que nosotros queremos plantear como filosofía de juego para el equipo".
Antes, Seigorman se encargaba de la preparación física de sus jugadores, pero este añó, esa tarea fue delegada al profesor Marcelo Pross: "Marcelo siempre estuvo trabajando con nosotros la parte de musculación. Ahora la idea es que se haga cargo de la parte física también por la gran demanda de partidos y de competencia. Por suerte se pudo hacer el esfuerzo y pudimos dividir las tareas".
viernes, 30 de julio de 2010
Analizando al plantel

La pretemporada arranca el 2 de Agosto a las 10 y en el estadio Moisés Fresler. Sin embargo el cuerpo médico del plantel, a cargo del profesor Marcelo Pross, el Dr Gustavo Gumpell y el Kinesiólogo Carlos Fernández, ya comenzó a hacer los análisis pertinentes de cara a la próxima temporada.
Fernández dialogó con Rivadavia Deportes y explicó qué clases de estudios se somete a los jugadores: "Son variados. Primero para saber cómo estamos parados en el punto de vista clínico y posteriomenter para ver cómo estamos desde la parte muscular para arrancar la pretemporada. Son estudios antroprométicos de los que se encarga el profesor Marcelo Pross. De ahí en más se hace un diagnóstico de situación: Qué situación y qué presente tienen los nuevos jugadores. Los que tenemos de antes sabemos cómo están, pero analizarlos nunca está de más, ya que tuvimos un receso de dos meses que fue importante".
El Dr. se mostró muy optimista con los resultados que los estudios arrojaron, ya que "mostraron todo bien. El único jugador a seguir sería Pablo Moldú, que viene de una cirugía en sus ligamentos cruzados anteriores de su rodilla, pero estámos en los tiempos. Son de 8 meses de recuperación. Estámos cumpliendo su 7mo mes, pero está muy bien. Consideramos que a partir del lunes va a poder rendir a toda la demanda lógica de la pretemporada".
Carlitos también se refirió a las actividades que se realizarán el próximo lunes: "La pretemporada está planificada. Se hará un programa de trabajo gradual progresivo para que estemos aproximadamente en un mes y medio, mediados de septiembre, empezando a hacer básquet. Que estén en condiciones aptas. Es un tramo muy intenso, son trabajos de potencia y muy aeróbicos".
foto: Parana Deportes